top of page

#Si lo hago yo... (Ruta hacia Garganta la olla)

juliangut

Actualizado: 15 feb


vista de Garganta la olla
vista de Garganta la olla

… Lo hace cualquiera que quiera hacer una ruta de unas 4 horas ida y vuelta, por unos paisajes de bosques de robles y unas vistas espectaculares. Aunque es una ruta fácil, son unos 14 kms y como en cualquier ruta, es conveniente llevar zapato cómodo, agua, protector solar y algún tente en pie por si nos entra hambrecilla.

Monumento a Carlos I
Monumento a Carlos I

Salimos de Paraje de Yuste a la derecha hacia la carretera EX-203 es decir la Avenida de la constitución de Cuacos de Yuste. y la tomamos a la izquierda atravesando casi todo el pueblo hasta la desviación al Monasterio de Yuste, allí veremos un monumento a Carlos I y todos los personajes históricos que influyeron en su vida o mejor dicho en los grandes acontecimientos y descubrimientos de su época. A la derecha de este monumento se sube al monasterio y a Garganta la olla por una carretera asfaltada *(Opción 2), pero nuestra ruta va por LA IZQUIERDA de este monumento, allí veremos un camino de tierra en cuesta dejando a la izquierda unas casas y a la derecha el monumento.

Vista del camino

vista del camino

Nos vamos a encontrar varias intersecciones en el camino, a ver si con las siguientes fotos os puedo ayudar. Están en orden de llegada a cada intersección, parece complicado pero no lo es y de todos modos siempre podéis tener alguna ayudita con el Google maps o similar

Subiremos y bajaremos monte, bosques y pasaremos por el arroyo de Yuste, que dependiendo de la época del año llevara mas o menos caudal. Pasaremos paralelos a la garganta Mayor (si os apetece un baño, en esta garganta están "la pilatillas" aunque entramos por el otro lado del pueblo)

Veréis paisajes como los del video y al final del camino que a veces es de tierra y a veces esta asfaltado, llegareis a Garganta la olla




monumento a la serrana de la vera
serrana de la vera

Opción 2. Como os he comentado, al llegar al monumento de Carlos I, podemos subir por el camino de la derecha de este, que sube al Monasterio de Yuste, (si no lo habéis visitado es un buen momento para hacerlo) y a la izquierda del monasterio hay una carretera con la indicación de Garganta la Olla, simplemente es seguirla hasta el pueblo, la distancia es mas o menos la misma que por la primera opción pero tenéis dos ventajas. Una que podéis parar en el monumento a la Serrana de la Vera (que os cuenten la leyenda o mejor que os la canten, pero si no lo conseguís, podéis leer el romance al final de esta entrada*1) desde este mirador merece la pena hacer unas fotos panorámicas chulas.



Pilatillas

La segunda ventaja es que como os comente antes, está la garganta mayor y la carretera pasa justo por encima de una de las zonas de baño, podéis subir a las pilatillas y disfrutar de un merecido y refrescante, muy refrescante chapuzón.

Después del paseo y el baño, ya estáis muy cerquita de Garganta la olla, allí podéis reponer fuerzas en sus restaurantes, yo siempre recomiendo la taberna "Las gemelas" o el bar "La Cueva" pero tenéis algunos mas.

Una vez renovadas las energías, recomiendo pasear por las callejas de este bonito pueblo y sus rincones, entre los que cabe destacar un edificio azul añil que en el siglo XVI se denominaba



tienda "Tu rincon"
Casa de muñecas

"la casa de muñecas" que era uno de los prostíbulos que existían en el pueblo en la época de Carlos I.

En su fachada tiene detalles que lo identifican como tal y actualmente es "tu rincón", una tienda de productos Extremeños muy recomendable, si entráis a comprar algo (merece la pena) y Mario, el propietario del edificio y regente de la tienda "tu rincón" tiene algo de tiempo y ganas, os puede contar mucho mas sobre este curioso edificio. Yo podría contaros cosas pero creo que lo interesante de los viajes es descubrir por uno mismo y sobre el terreno todas estas sensaciones y curiosidades. Solo me queda deciros que espero que disfrutéis de esta experiencia tanto como lo hemos hecho nosotros



1*Romance de la Serrana de la Vera

En Garganta de la Olla, legua y media de Plasencia

se pasea una serrana, blanca, rubia y halagüeña.

Con la honda en la cintura y terciada su escopeta.

Cuando tiene sed de agua, se sube por la ribera;

cuando tiene sed de hombres se baja por la vereda

pasan hombres, pasan hombres, no pasa el que ella desea.

Ha pasado un soldadito, licenciado va a su tierra,

le ha agarrado de la mano, para su cueva le lleva.

Le ha mandado hacer la lumbre con huesos y calaveras

y el soldado la pregunta: ¿De qué es esta leña seca?

- Es de un hombre como tú que he matado en esta cueva

y lo mismo haré contigo cuando la rabia me venga.

De conejos y perdices ha puesto una rica cena,

los conejos para él, las perdices para ella.

Acabados de cenar le mandó atrancar la puerta

y el soldado que no es torpe, la dejó sólo entreabierta.

En cuanto la vio dormida, se echó fuera de la cueva,

legua y media lleva andada sin volverse la cabeza.

Una vez que la volvió, -ojalá no la volviera-

vio venir a la serrana, bramando como una fiera.

Una honda que traía, la cargó de una gran piedra;

con el aire que la arroja le derriba la montera.

En la encina que pegó, partida cayó por tierra:

- Vuelve, vuelve, soldadito, vuélvete por tu montera.

- Mis padres que con muy ricos me comprarán otra nueva

y si no me la compraran, me pasaría sin ella.



 
 
 

Comments


bottom of page